Y resulta que te extraño,
Que me haces falta
Como falta le hace este verso a algun poema,
Resulta que vago por las calles
Mostrando mi falo erecto,
aullando,
con gritos que me surgen de las puntas de mis dedos.
Resulta que me haces falta
Como falta le hace este verso a tu cintura,
Me hacen falta completamente,
animalmente,
sexualmente,
intelecualmente,
espiritualmente,
animicamente,
ESTUPIDAMENTE...
Me faltas aquí,
en este poema, en el otro, en aquel:
me haces falta,
cuando camino por (tu cuerpo) la acera
y no te veo
y estoy solo
y me haces falta.
Sí,
Resulta que te extraño,
Que me haces falta,
como falta le hace este verso a esta ausencia.
domingo, 28 de febrero de 2010
lunes, 15 de febrero de 2010
El primer 14 de febrero
(A Karla)
Sus ojos abiertos me hicieron saber que el día de ayer seria uno de los mejores días de mi vida; nada tiene que ver con la parafernalia "consumista" que representa, nada tiene que ver con los conceptos mágicos que surgen de las rosas y las tarjetas románticas, nada tiene que ver con esos cuerpos suculentos y piernas abiertas que caminan por doquier, es algo mayor, algo que solo se vislumbra a través de sus ojos abiertos, destellando, limpios como el amor y las horas, que crean pasado y futuro, unos ojos por donde caer al precipicio y volar.
Decidimos disertar sobre el verdadero concepto del amor: intentaba explicarle que va mas allá de la magia o la obligación, que se siente no solo como una chispa inexplicable, si no como una entrega constante, como un oficio; amar es la decisión diaria de tener fe en lo inexplicable y aun así entregarse completamente; su argumento fue, sin lugar a dudas, mucho más profundo, más hermoso, casi religioso: Soy tuya –me dijo-; soy tus tierras y espero con ansias, día con día, a que las trabajes, que recojas tus frutos y arranques las yerbas; yo soy tu tierra, y tu mi campesino y día con día te espero.
Al final, cansados, nos recostamos en aquel sillón donde la falta de espacio obliga a nuestros cuerpos a permanecer unidos y así, agitados, sentimos la seguridad de nuestros brazos entrelazados, y suspiramos: suspiramos al recordar lo vivido, suspiramos lo poemas y los libros, suspiramos el sexo y los besos, suspiramos la sangre, las promesas, suspiramos agotados, suspiramos de entrega, de rendición, de sueño. Suspiramos rítmicamente hasta quedarnos dormidos, con la certeza que mañana habrán florecido las semillas que hoy hemos plantado, y que el poema aun no se deja de escribir.
Hoy lo supe: Amor son sus ojos amplios e infinitos.
jueves, 11 de febrero de 2010
Pais de las maravillas
¿Soy yo quién escribe este poema?
-no- contesto la liebre
antes de saltar hacia el agujero
-no- contesto la liebre
antes de saltar hacia el agujero
Con ganas de escribir...
Uno se sienta en aquel sillón duro,
da un sorbo a la taza de té,
respira incomodo,
da tres
vueltas
a la
habitación. (quizá sean las ganas de ti así que:
Doy un sorbo de ti,
respiro cómodo,
pero las vueltas
persisten)
está el teclado y uno ve pasar las cosas
con sus pompas fúnebres
velando a la poesía: (lo siento, por eso de los clishes-poetas o clishes, poetas)
Van las palabras y yo dialogo conmigo mismo
(¿con quién?)
Y me analizo
(¿con quién?)
descubro que me falta medio brazo, quizá un pedazo de tu lengua.
Lo busco por todo el cuarto (vueltas y vueltas)
y (no sé si se entienda) pero no lo encuentro:
Una caja de papel, húmeda por el té.
Y sin brazo y con tanto sueño desprendiéndose de costilla no hay nada que decir.
da un sorbo a la taza de té,
respira incomodo,
da tres
vueltas
a la
habitación. (quizá sean las ganas de ti así que:
Doy un sorbo de ti,
respiro cómodo,
pero las vueltas
persisten)
está el teclado y uno ve pasar las cosas
con sus pompas fúnebres
velando a la poesía: (lo siento, por eso de los clishes-poetas o clishes, poetas)
Van las palabras y yo dialogo conmigo mismo
(¿con quién?)
Y me analizo
(¿con quién?)
descubro que me falta medio brazo, quizá un pedazo de tu lengua.
Lo busco por todo el cuarto (vueltas y vueltas)
y (no sé si se entienda) pero no lo encuentro:
Una caja de papel, húmeda por el té.
Y sin brazo y con tanto sueño desprendiéndose de costilla no hay nada que decir.
lunes, 1 de febrero de 2010
Llamada telefónica, casi sin batería.
Siempre sucede que cuando sucede
tu no estas ahí,
siempre te llamo a deshoras,
y termino convocando un nombre
que no es tuyo:
que ansias estas
de hacerte el amor
desde este lado del teléfono.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)